Materiales Utilizados Y
Propiedades:
-Botellas de plástico grandes: La
botella de plástico es un envase ligero fabricado con diferentes tipos de
plástico según su utilización. Utilizado en la comercialización de líquidos en
productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También se emplea para el
transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o
medicinas. Sus ventajas respecto al vidrio son básicamente su menor precio y su
gran versatilidad de formas.
- Patio
-Agua y luz
-Seleccionar especies de aromáticas
- Abono orgánico: sus propiedades biológicas
son favorecen la aireación y
oxigenación del suelo, por lo que hay mayor actividad radicular y mayor
actividad de los microorganismos aerobios y constituir una fuente de energía para los
microorganismos, por lo que se multiplican rápidamente.
-Fertilizante mineral: Los
fertilizantes minerales tienen un gran efecto sobre el suelo, por ejemplo,
enriquecen el suelo con nutrientes, alternar la reacción de la solución del
suelo, e influyen en los procesos microbiológicos. Debido a que las plantas
reciben nutrientes a través de sus raíces, la adición de abonos minerales para
el suelo puede afectar el crecimiento y desarrollo de plantas y, en
consecuencia, la productividad general de un campo, huerto, jardín o un prado.
-Tierra: se
caracteriza por mantener la micro y macro fauna en equilibrio, bajos niveles de
salinización, alta capacidad de intercambio catiónico, mantienen una estructura
física que permite la circulación del agua y la aireación de forma permanente,
en la superficie se mantiene la capa orgánica y hay presencia del ciclo del
humus, hay equilibrio entre las propiedades físicas y químicas, su capacidad de
formar quelatos es muy superior, son suelos autónomos ya que tienen altas
reservas nutricionales. En estos suelos los cultivos han sido manejados bajo
preceptos de rotación, diversificación y asociación. Son suelos protegidos a la
exposición del los rayos solares y los cultivos se caracterizan por producir
plantas sanas suculentas y resistentes a los ataques y enfermedades.
Elaborado Por : Dilmer Diaz Rangel - Ciclo VI